Actividades de la zona
Tanto Alharilla como Porcuna presenta amplias actividades tanto deportivas como culturales y de ocio, ¡ DESCUBRELAS !
Torre de Boabdil
De planta ochavada y 28 metros de altura, la torre de Boabdil o Torre Nueva es, por sí misma, un reclamo turístico que invita al viajero a visitar Porcuna.
Monumento Histórico desde el año 1982, en su interior destacan los arcos y las bóvedas góticas de inspiración cisterciense de sus cámaras, mientras que desde el mirador de su terraza se puede contemplar el bello paisaje de la campiña olivarera jiennense.
La torre alberga, además, un museo municipal en el que se muestran interesantes vestigios del rico pasado de la localidad.
Casa de Piedra
Artífice: Antonio Aguilera Rueda, «Gronzón», (1.896 – 1.980), cantero de profesión.
Construcción: Comenzada el 14 de enero de 1.931 y terminada el 11 de mayo de 1.960.
Materiales de construcción: Bloques de piedra de las canteras del pueblo. Alguno de ellos pesa más de 7.000 kg.
Situación: Paseo de Jesús.
Visita: A través de la Oficina de Turismo, en el teléfono 953 545130.
Precio de visita: Entrada gratuita.
Parque natural.
Sierra de Andújar.
Tiene una superficie de 74.774 Has, y contiene cuatro términos municipales: Andújar, Baños de la Encina, Villanueva de la Reina y Marmolejo.
Posee las mayores manchas de bosque mediterráneo de la Península, con dominio de encina y alcornoque en forma adehesada y en las mayores altitudes, donde la humedad es más elevada, el quejigo.
Lo atraviesan también varios ríos y pantanos.
Alberga especies con alto grado de amenaza como son el lince, el lobo y el águila imperial, que tienen en estas sierras uno de sus últimos asentamientos.
La ganadería es igualmente importante, con extensas dehesas dedicadas a la cría de toros de lidia o a la explotación cinegética de ciervos, gamos, corzos, muflones y jabalíes.
Así, la caza constituye un recurso económico en los cotos públicos y privados del Parque.
Es un escenario idóneo para la práctica de actividades de bajo impacto ambiental, como el senderismo.
Posee muchos senderos, miradores, áreas recreativas y servicios turísticos.
A esto se suma un patrimonio arqueológico y etnográfico nada desdeñable representado entre otros por yacimientos prehistóricos. Por eso, si cambiáis qué ver en Andújar en un día, por dos días…no os lo podéis perder.
Real Santuario.
Virgen de la Cabeza.
Si por algo es conocida Andújar es por su devoción y romería en honor a la Virgen de la Cabeza.
Se viene celebrando desde la primera mitad del siglo XIII el último domingo del mes de abril y está considerada como una de las romerías más antiguas de España.
Aunque la romería dura unos tres días, el último culmina con la instalación de un altar en la explanada del Santuario para que la mayoría de los romeros y peregrinos puedan asistir y participar en la Eucaristía. El volteo de las campanas del templo anuncia, cerca del mediodía, el momento más solemne y culminante de la romería, la procesión de la Virgen de la Cabeza.
A lo largo de la calzada se han formado previamente todas las Cofradías y multitud de devotos se agolpan a las andas con la Imagen que comienza a recorrer las calzadas del cerro.
Cuando la Imagen vuelve a su camarín, tras cuatro horas de recorrido, comienza un nuevo año para los peregrinos que vuelven a sus lugares de origen, algunos ese mismo día y otros al día siguiente, llevando consigo romero y estadales para repartir entre los amigos y familiares.
Contacto
Situada en la aldea de Alharilla, en plena campiña Jiennese, rodeada de naturaleza (olivar), ubicada a 4Km de Porcuna, 20Km de Andújar (autovía A-IV), 48Km de Jaén y 67Km de Córdoba.
Residencial “2º Domingo de Mayo”
C/. Arjonilla, (Llano principal)
23790, Aldea de Alharilla - Porcuna, Jaén
info@turismoruralsanjuan.com
Al pulsar (enviar) acepta los términos indicados en el apartado «Aviso Legal»